lunes, 7 de marzo de 2016

CRÓNICA INTERCLUBS RONDA 8

GRAN VICTORIA TRAS UN DESIERTO DE PUNTOS

El pasado sábado nos enfrentabamos al equipo de Els Mestrets rival directo el la lucha por la permanencia en la categoría, los órdenes de fuerza de los dos estaban a la altura de las circunstancias y fué un encuentro muy reñido hasta el final ; el resultado 4.5 a 3.5 nos asegura 99% la permanencia.

En la mesa 1 me encontre con un rival inquieto que no paraba de levantarse (gracias a quién sea) y maniático del control que revindicaba silencio absoluto , se mantuvo a la espera mientras le apretaba las tuercas y al final se rindió en una posición igualada; como conclusión saco que necesito mejorar mi visión táctica ya que se me pasarón muchos temas táctocos en los apuros de tiempo.

En la mesa 2 Juan planteaba una defensa Siciliana donde se dejaba algún peon pero encontraba contrajuego por una columna abierta, más adelante su rival plantea un sacrificio de torre que me pareció dudoso pero que seguramente necesitaba una defensa precisa; si los peones son el alma del ajedrez como decía Philidor yo le recomendaría a Juan que no descuide su alma.

En la mesa 3 Rafa con blancas presionaba a su rival en la apertura, mas tarde tras cambiar damas el contraataque de las negras le obligaba a quedar con su rey en el centro, aparentemente nada grave pero tuvo que luchar mucho para mantener las tablas.

En la mesa 4 Lorenzo no negras se enfrentaba a una agresiva Italiana de las blancas, reaccionó bien y encontró un contraataque que dejaba al rey de las blancas expuesto; con este resultado ha conseguido un 50% y saldrá con un ELO cercano a los 1700.

En la mesa 5 gran partida de Carlos que me deja sin poder criticarlo esta semana,Tras un comienzo de temporada dubitativo ha ido encontrando el equilibrio en el tablero y espantado el fantasma de la cagada en la apertura, la partida analizada en el visor

En la mesa 6 Jose Luis quedaba con una posción difícil tras la apertura ,parecía que podia resistir pero necesitaba una defensa muy precisa, finalmente no pudo ser, le queda otra oportunidad para intentar puntuar la próxima jornada.

En la mesa 7 Miguel sacrificaba alegremente una pieza sin pensarlo dos veces, la exposición de rey negro le daba algo de compensación ,su rival descuido los peones del flanco de dama en pos del ataque pero no definió y tras los cambios los peones de las blancas se volviernon imparables.
Partida comentada en el visor.

En la mesa 8 Manuel planteaba una defensa férrea con negras, su rival intentaba presionar los puntos débiles sin éxito, al final se le cayó el tiempo a nuestro jugador ; esta temporada creo que ha mejorado al mostrar mas paciencia en el tablero.


Share:

3 comentarios:

  1. Hola, Nacho. Tenía pendiente comentar mi partida, aunque no hay mucho que comentar porque fue un desastre (hay más interrogantes que en un examen tipo test jajaj).

    Antes de la partida me desaconsejaste el gambito Morra, pero es una solución “bonita” que encontré para atacar la siciliana, que siempre me causa muchos problemas. Como la llevaba preparada, tras su c5 y pensar un rato me decidí a hacerla. Lo que desniveló la balanza fue que tienes toda la razón con lo de desaconsejarla para una partida larga debido a la pérdida de un peón, de hecho Rahal dice lo mismo, pero también dice que bueno, que para nivel de ELO menor de 1800 puede valer.

    Yo lo que esperaba era sorprender al rival con esta apertura, que llevaba estudiada, y que cayera en alguna imprecisión o empleara mucho tiempo buscando soluciones, lo que conllevaría un desgaste por su parte. Y la verdad es que me salió redondo… hasta la jugada 9. La verdad es que le he dado mil vueltas a por qué sacrifiqué tan alegremente el caballo, porque además no me di cuenta hasta varias jugadas después de que estaba con pieza de menos. Creo que me olvidé de que en la jugada anterior él había comido mi caballo de dama. El caso es que estaba convencido de que tenía la partida ganada y de repente vi que la tenía perdida.

    16. a5 -> Cuando vi en el módulo que, como tú, me aconsejaba directamente f4 no lo entendí. Estuve varios minutos dando vueltas a cómo responder tras 16. f4 a Db6 y el posterior jaque a la descubierta con ganancia de dama o torre, y solo hallé como solución este a5.

    21. fxe5! -> Es casi la única jugada de la que estoy orgulloso de la partida. Tras calcular mucho decidí que era buena.
    Poco más que comentar, la partida me la salva el doble ataque rayos X a su rey en la jugada 28 que le lleva a cometer un error. Luego cambio piezas y me quedó con dos peones por su caballo. Es verdad que jugando preciso me habría ganado, pero creo que a esas alturas era complicado hacerlo tan bien. Lo que sí pensé es que buscaría tablas por jaque perpetuo, pero me parece que estaba más pendiente de cagarse en sus muelas por perder la ventaja que de otra cosa.

    Conclusiones que saco:

    Los módulos son muy cabrones, te crees que has hecho una buena partida y luego siempre hay una cagada. Pero bueno, hasta los mejores la cagan.

    No me puedo dejar llevar por el entusiasmo por que me salga bien la apertura. Me creí que era Fischer tras mi paso por NY o algo así en vez de ir a amarrar la ventaja obtenida, que era grande.

    El balance de mi primera temporada es muy bueno. He ganado las tres partidas, aunque también es cierto que podría haberlas perdido, y estoy especialmente contento con la segunda: gané a un tipo sin ELO, pero siendo cuarto tablero ha acabado con seis victorias, dos tablas y mi derrota (en chess-results me dan un performance de 2127, pero debe de haber un error). Sobre todo me alegro de haber contribuido a la permanencia del equipo. ¡Gran equipo!

    Y con ganas de jugar más. Este finde voy a Jávea a jugar un torneíllo a ver qué tal se me da. Muchas gracias por los análisis, Nacho, es un lujazo tenerte.

    ResponderEliminar
  2. Y vuestras dos partidas muy buenas, la de Carlos me gustó muchísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miguel, no habia leido tu comentario; tal vez el gambito morra no sea gran cosa a nivel magistral pero si que te puede dar muchas victorias contra jugadores no muy fuertes sobre todo a rápidas, es interesante lo que comentas del desgaste psicológico, realmente es estresante tener que estar a la defensiva ; en definitiva me alegra que no me hicieras caso y fueras fiel a tus planes, la alegria con la que jugaste bien se merece una victoria.
      Un saludo.

      Eliminar

Comparte tu opinión

Con la tecnología de Blogger.

Archivo de Blog

Club Moncada

Club Moncada

Etiquetas

Datos personales

Sobre nosotros

En el club Moncada nos reunimos para jugar los viernes de 8 a 10 de la tarde y los sábados de 5 a 8 ; también realizamos actividades como los torneos abiertos internacionales en septiembre y octubre así como torneos infantiles en navidad y fiestas. En la escuela de ajedrez se imparten clases para niños los miercoles de 5:15 a 6:15 horas a cargo de Carlos Gadea. Las clases para adultos las imparte el monitor Nacho Romero los viernes a partir de las 9.

Seguidores

Buscar este blog

Club Moncada

Club Moncada

Blogger templates