miércoles, 17 de diciembre de 2014

   PROGRAMAS GESTORES DE BASES DE DATOS
           
Las bases de datos de ajedrez son conjuntos de partidas, problemas, posiciones de entrenamiento etc almacenadas en algún tipo de formato, el más universal es “pgn”(portátil game notation) que se puede reproducir en cualquier gestor o  visor de partidas; en este blog puedes descargar pequeñas bases de partidas en este formato, algunas de ellas comentadas. El poder reproducir partidas con un simple click o con la rueda del ratón es una gran ventaja a la hora de visualizar partidas, ahorra mucho tiempo en comparación con la manera tradicional de reproducir las partidas a partir de un libro y sobre un tablero físico , la única pega es que el usuario tiende a reproducir las partidas rápidamente sin analizar debidamente la partida.
Los programas gestores más conocidos son Chessbase y Chess Assistant , ambos grandes programas comerciales bastante profesionales con multitud de opciones y que además del formato “pgn”  gestionan bases en sus formatos propios “cbh”(chessbase) y “ca”(chess assistant) en los cuales se pueden incluir comentarios visuales con flechas, casillas marcadas etc. Existen también programas no comerciales como Arena que tiene poco que envidiar a los anteriores y permite jugar contra el pc ; con este programa se pueden gestionar bases de datos en formato “pgn” y “epd”(bases de posiciones), se actualiza periódicamente y está traducido al español(hay que pegar el archivo en la carpeta “languages”), se pueden incluir motores externos compatibles pegándolos en el archivo “engines” y también tiene todo tipo de opciones de edición/visualización.
Resulta muy útil es uso de estos programas para entrenar ajedrez o simplemente para ver partidas de manera cómoda; se pueden utilizar bases comerciales con millones de partidas y también se pueden descargar pequeñas bases de partidas como las que ofrece semanalmente la página inglesa The Week in Chess con las partidas más actuales de alto nivel

Share:
      
  

  
     COLECCCIÓN DE PROBLEMAS  
 La solución puede ser jaque mate o ganancia decisiva de material , para que sirva como entremamiento hay que calcular toda la secuencia de jugadas mentalmente sin mover las piezas,si quieres verlo en tamaño grande haz click abajo del problema en "full size", cuando estés seguro de haberlo resuelto puedes mover las piezas para comprobarlo
    PROBLEMAS DE 2 MOVIMIENTOS PROBLEMAS DE 3 MOVIMIENTOS
Share:
 

        Vishi Anand
 Aprendio a jugar a la edad de 6 años y fue progresando rápidamente gracias a su enorme talento, a la edad de 18 años conseguiria el titulo de Gran Maestro; en su palmarés están numerosos titulos tanto juveniles como de torneos y ha sido campeón mundial en los años 2000 al 2002 y 2007 al 2013 perdiendo el título con el actual campeón Magnus Carlsen. Su estilo de juego en su juventud era fundamentalmente táctico y se ha ido moderando con los años hacia un estilo mas posicional pero conservando su "garra" que le valió el apodo de "león de Madrás".

DESCARGAR PARTIDAS DE ANAND
Share:

Rubinstein

Akiba Rubinstein
Nacido en Polonia Akiba aprendió ajedrez a la edad de 15 años, el juego le fascinaría hasta tal punto que se convirtió en uno mejores jugadores de su época, lamentablemente la 1ª Guerra Mundial impidió que disputara el match por el campeonato de mundo con Lasker, tras la guerra sus problemas mentales (padecía esquizofrenia) se agravaron afectando a su juego.

Sus aportaciones a la teoría fueron notables tanto en la apertura como en los finales. Se caracterizaba por un juego posicional sumamente preciso, especialmente en el final pero también era un consumado táctico consiguiendo numerosos premios a la belleza; en resumen un jugador muy completo que fue capaz de vencer todos matchs  individuales que disputo en su vida.

Veamos una de sus obras mas famosas:

DESCARGAR PARTIDAS DE RUBINSTEIN
Share:

Philidor

François Philidor (1726-1795)              
Asiduo del "Café de la Regénce" en Paris  era claramente superior a los jugadores de su época , a menudo concedia ventaja material a sus rivales y era capaz de jugar partidas simultaneas a la ciega; las partidas que se conservan hoy dia son de su vejez ,la mayoria de estas con desigualdad material. Philidor fué el primer gran teorico de ajedrez, analista de las aperturas creo la defensa que lleva su nombre (1.e4...e5 2.Cf3...d6) .En 1749 publicó "El análisis del juego de ajedrez" tratado de referencia para las futuras generaciones donde enfatiza en la importancia de los peones y sus estructuras:"los peones son el alma del ajedrez ", también aporto el principio de la cooperción de las piezas: "los ataques auténticos deben llevarse a cabo con el esfuerzo asociado de muchas piezas"      

Descargar partidas
Share:
Con la tecnología de Blogger.

Archivo de Blog

Club Moncada

Club Moncada

Etiquetas

Datos personales

Sobre nosotros

En el club Moncada nos reunimos para jugar los viernes de 8 a 10 de la tarde y los sábados de 5 a 8 ; también realizamos actividades como los torneos abiertos internacionales en septiembre y octubre así como torneos infantiles en navidad y fiestas. En la escuela de ajedrez se imparten clases para niños los miercoles de 5:15 a 6:15 horas a cargo de Carlos Gadea. Las clases para adultos las imparte el monitor Nacho Romero los viernes a partir de las 9.

Seguidores

Buscar este blog

Club Moncada

Club Moncada

Blogger templates