Este sábado nos tocaba jugar con uno de los líderes de nuestra categoría el fuerte equipo de "el 8", en el orden de fuerzas faltábamos varios de los primeros tableros con lo que le tocó jugar de primero a Marià quién me dijo ..."tio eres un cabrón,como me haces eso ? " el asusnto es que tengo que ir rotando a la gente para que jugemos todos por igual , al final la cosa no fué tan mal ya que ganaron Lorenzo quién sustitía la baja de última hora de José Luis y Miguel que ganó la partida que comento a continuación.Enhorabuena Lorenzo y Miguel¡


Muy grande Miguel!! Como le has dado la vuelta a la presión en el flanco de Rey... Enhorabuena!
ResponderEliminar¡Gracias! La verdad es que estaba como gato panza arriba, jajaj.
EliminarEnhorabuena a todos! Esos dos puntitos contra uno de los líderes van a venir muy bien
ResponderEliminarLa semana que viene como lo tienes Carlos?
EliminarHola, Nacho. Muchas gracias por comentar la partida :)
ResponderEliminarComento algunas cosillas:
4. Ac4 -> Sé que es mejor sacar d4 y presionar el centro, pero después del desastre de la apertura de la primera jornada lo que quería era no liarla y jugárnosla en el medio juego, aunque perdiera la iniciativa. Me da bastante miedo, en las aperturas, entrar en líneas con celadas que no conozca y echen por tierra mi partida.
18. Axe6 -> Aquí al final comí el alfil, como me llevabas pidiendo desde hace varias jugadas. No lo capturaba por dos motivos: no quería abrir la columna f para su torre y tampoco quería que me atacara avanzando los peones por el centro. Además, en mis planes de futuro entraba lleva mi caballo a f5 y no me importaba doblar peones a cambio de abrir la columna c para mi torre. Con las amenazas que añadía la incorporación de su dama, decidí que lo mejor era cambiarlo.
29. Ae3 -> Durante unas 20 jugadas mi objetivo principal era deshacerme de su afil de casillas negras, que me llevaba por la calle de la amargura. Aquí por fin respiré un poco aliviado y empecé a pensar en el ataque.
41. Te1 -> Contemplé De3, pero me daba mucho miedo dejar su peón de f pasado, aunque fuera vulnerable.
44. De3??? -> Grave error que me podía haber costado la partida. Aquí ya estaba muy cansado y no calculé bien, porque estuve un rato dándole vueltas a la posición. Por suerte, creo que mi rival estaba igual de cansado que yo y le pesó más la entrada por la columna a que su fuerte ataque.
Tras poner la torre en a7 la partida estaba ganada. El final lo podría haber jugado mucho mejor, pero la verdad es que estaba más pendiente de no cagarla dejándome una torre con un ataque doble que de otra cosa.
En la partida de ayer aprendí cosas bastante interesantes: la primera es que jugar a la defensiva desgasta muchísimo :); la partida fue larguísima y al final ya me costaba calcular. La segunda es que el cerebro está mucho más concentrado cuando vas en desventaja; el lograr una ventaja actúa como relajante, y ahí es cuando hay que estar más alerta que nunca. La tercera es que al final estaba más pendiente de jugar rápido, para que mi rival acusara el poco tiempo que le quedaba en el reloj (menos de tres minutos) que de jugar bien; ese Tg4 y mate o caballo limpio era una jugada sencilla que debería haber visto. Y la cuarta es que la partida nunca está ganada hasta que se gana; no es la primera vez que doy por hecha una victoria e incluso pienso "¿por qué no se retira?", cuando es obvio que el rival va a luchar hasta las últimas consecuencias.
Fue una partida maratoniana, de muchísimo desgaste, pero que disfruté mucho porque tenía la sensación en todo momento de estar jugando bien, de estar haciendo las jugadas correctas (salvo perder la iniciativa en la apertura). Creo que pagué un poco la novatada de que fuera mi segunda partida a un ritmo tan lento, pero bueno, esta noche he dormido como un angelito.
Miguel.
Hola Miguel, lo que cuentas me parece muy interesante, el factor psicológico es muy importante, la actitud, el cansancio después de varias horas es un desgaste importante, te recomendaría que tomaras algo a media partida unos frutos secos una bebida, no hay que olvidarse que el cerebro también se agota aunque estemos sentados, conviene también despejarse un poco con un paseito de vez en cuando, pero voy al grano.
EliminarEs comprensible que no quisieras arriesgar en la apertura , es fácil equivocarse, planteaste un juego estratégico dode tenias la idea interesante de colocar el caballo en "f5" , puedes jugar de igual modo sin riesgo jugando la Italiana pero sacando el caballo de dama por "d2" haciendo "c3" y "d3" para más adelante poder atacar en centro con "d4", este esquema te garantiza que no se te estropee la estructura de peones y puedes llevar el caballo a "f5" via "f1" y "g3", es un esquema típico para plantear las aperturas abiertas sin riesgo pero manteniendo una pequeña inciativa y buen control central.
Aunque perdiste la inciativa fuiste bastante consecuente con la posción e hiciste muchas jugadas precisas, ahí es donde también yo encuentro el gusto por el ajedrez, pese a que quedaste algo peor no le diste opciones reales de atacar y tu rival fue perdiendo la paciencia
En la jugada 41 comentas que te daba miedo el peon pasado que se le quedaba, seguramente si hubieras estado fresco hubieras calculado que no suponía un peligro real, es fácil ver fantasmas cuando estamos cansados.
En la jugada 44 pienso que tu rival estaba ya a la defensiva pensado como no perder y por supuesto cansado, es curioso como influye la actitud en nuestro juego.
El final no fue virtuoso pero correcto para asegurar, después de tantas horas no podemos pedirle mucho a nuestro cerebro.
Es curioso lo que comentas de relajarse, cuántas partidas ganada abré echado a perder por eso, el saber que tenemos que luchar nos mantiene alerta pero es verdad que desgasta muchísimo.
Otra cosa que me quiero comentarte es sobre el tiempo, a menudo me pasa cuando mi rival tiene poco tiempo que quiero meterle presión con el reloj, pero es un error, en estas partidas con incremento hay que concentrase en jugar bien, no importa si tu reloj baja de los 5 minutos siempre puedes hacer algunas jugadas rápidas y recuperar tiempo, a esas alturas es muy probable que tu rival no se fije si apuntas o no, puedes prescindir de hacerlo o apuntar de cualquier manera para concentrarte en el juego.
Me alegro que vayas cogiendo buenas sensaciones, espero que encuentres tu estilo para disfrutar más todavía.
Un saludo
Muchas gracias, Nacho. Por los análisis y por los consejos. Ayer probé la apertura que me comentas en un blitz y gané fácil :)
EliminarImportante lo de comer y beber algo y caminar un poco para que me dé el aire, las dos partidas me las he pasado enteras sentado ante el tablero.
¡Un abrazo!