Simbolos y marcas del visor:
? : Jugada mala
¡: Jugada buena
?¡:Jugada dudosa
¡?: Jugada interesante
=: Igualdad
+- ventaja blanca
-+ ventaja negra
Flecha verde: Buena jugada
Flecha amarilla: Amenaza , jugada dudosa o limitada
Flecha roja: Mala jugada
Casilla verde: Pieza bien situada,valiosa
Casilla amarilla: Pieza dudosa o en situacion comprometida
Casilla roja: Pieza mal situada , vulnerable
Hola, Nacho. Muchas gracias por el análisis. Comento un par de cosillas de cómo las viví yo "en directo".
ResponderEliminar10. 0-0-0 ??? --> Error garrafal que en circunstancias normales me habría costado la partida. La idea era que, si me comía el alfil, capturaba con el peón dejando la columna d semiabierta, lo que, unido a mis peones avanzados del flanco de rey, me dejaba en condiciones de elaborar un ataque fuerte. El peón doblado me servía también para defenderme mejor en el caso de que él lanzara sus peones de flanco de dama sobre mi enroque. Obviamente, debí calcular más (y mejor).
15. Txh1 g5? --> Creo que esta es la clave de la partida (si obviamos los regalitos), junto con que no enrocara. Mi caballo en f5 fue muy fuerte.
25. Th1 --> Puse la torre ahí porque mi idea era hacer h4 en la siguiente jugada, y me daban miedo dos cosas: dejar un peón pasado y apoyado por la torre, o ceder directamente la columna a su torre.
28. Te1 --> Al estar los peones doblados no me preocupaba tanto (de momento) la amenaza de su peón pasado, pensé que podría comerlo más adelante y quise poner la torre en e1, con ataque rayos X a su dama y su rey.
29. Da6 Ta5 ??? --> Mi primera reacción fue retirarme; luego vi el alfil y me puse bastante nervioso al ver que tenía ganada una partida que daba por perdida.
31. Dxa5 --> Genial la continuación :) Aquí mi ataque ya era muy fuerte y pensaba en CxA.
38. Cxh6 --> Con dos peones de más ya puedo cambiar a mi caballo (no sin antes darle las gracias) por su alfil.
40. c3 --> Aquí sopesé un tiempo hacer f4, que creo que era más fuerte, pero había una amenaza latente de mate en la primera fila y estaba bastante cansado tras tres horas de juego, por lo que decidí ir a por el intercambio de piezas. Con dos peones de más y otros dos pasados y ligados era imposible que se me escapara.
Un abrazo, a ver si la próxima vez no me lío en la apertura (al final el sábado estoy por aquí, si puedo me pasaré un rato a veros).
Hola Miguel ,no habia leido tu comentario, lo importante es que no echaste la toalla y le planteaste problemas a tu rival pese a la calidad de desventaja,pienso que el no sabia que hacer y se fue bloqueando ya que enrocarse en corto era muy arriesgado por que le abrias rapidamente la columna y largo tampoco le convencia, el tema de los peones tienes razon que ese peon era debil y podrias capturarlo facilmente pero si lo dejas totalmente abandonado puede llegar el momento que te veas obligado a cambiar todas las piezas y simplemente no llegues con el rey, en cuanto al final es normal que tras varias horas la cabeza no te de para mas, resulta agotador pero viste un final ganador y fuiste a por el , enhorabuena¡
ResponderEliminar